Sta. Beatriz 111, Oficina 101 Providencia, Región Metropolitana
contacto@americasalud.com
Mejorando el acceso y la
calidad de la salud en América
Hablemos de Salud
+569 6495 5223
  • Inicio
  • Nuestros Servicios
  • Cursos
  • Noticias
  • Hablemos
Acceso a Academia

Inteligencia Artificial en el Sistema de Salud

Posted on enero 16, 2024
No hay comentarios

La inteligencia artificial (IA) está transformando de manera significativa el sistema de salud. Según Statista, el mercado de IA en salud, valorado en $11 mil millones en 2021, se proyecta a alcanzar los $187 mil millones en 2030. Este artículo explora cómo la IA está mejorando la eficiencia, la seguridad y la experiencia del paciente en el ámbito sanitario.

Eficiencia operativa con IA

La IA está optimizando diversas operaciones en el sistema de salud. Por ejemplo, en el flujo de trabajo administrativo, la IA puede realizar tareas rutinarias, liberando tiempo del personal para centrarse en la atención al paciente. Además, los asistentes de enfermería virtuales, impulsados por IA, pueden responder preguntas sobre medicamentos y ayudar en la programación de visitas, lo que permite que el personal clínico se concentre en tareas que requieren juicio humano.

Reducción de errores y seguridad en tratamientos

La IA también está contribuyendo a la seguridad del paciente. En el ámbito de la medicación, sistemas de IA pueden identificar errores en la autoadministración de medicamentos, como en el caso de la insulina, mejorando así los resultados de salud. En el quirófano, robots asistidos por IA permiten realizar cirugías en espacios reducidos, minimizando la pérdida de sangre y el riesgo de infección.

Prevención del fraude y mejora de la experiencia del usuario

La IA tiene un papel crucial en la detección de fraudes en reclamaciones de seguros, lo que a su vez reduce los costos para los consumidores. Además, tecnologías como el procesamiento de lenguaje natural (NLP) están mejorando la comunicación entre proveedores y pacientes, lo que resulta en una mejor experiencia y resultados de atención médica.

Diagnósticos eficientes y atención preventiva

La IA está demostrando ser invaluable en el diagnóstico y la monitorización. Un equipo de investigación de la Universidad de Hawái ha utilizado aprendizaje profundo para mejorar la predicción del riesgo de cáncer de mama. Además, dispositivos portátiles y aplicaciones de seguimiento de la salud permiten un monitoreo en tiempo real, lo que puede ser especialmente útil en el tratamiento de enfermedades crónicas como la diabetes.

Conectividad y seguridad de datos

La IA facilita la recopilación y el análisis de grandes volúmenes de datos de salud. Por ejemplo, en el caso de la diabetes, la IA puede recopilar y analizar datos de dispositivos de monitoreo de glucosa, proporcionando información valiosa para el tratamiento. Además, la IA está innovando en la farmacovigilancia, haciendo que los medicamentos sean más seguros para el consumo.

Desafíos éticos y de gobernanza

Es crucial abordar los desafíos éticos y de gobernanza, como el sesgo y la privacidad de los datos, para asegurar una implementación efectiva y ética de la IA en el sistema de salud. Aún queda camino por recorrer para la regulación de estas nuevas tecnologías, por lo que la experiencia de las instituciones, empresas, autoridades y cada persona involucrada en el desarrollo y uso de esta herramienta tiene un papel fundamental para asegurar el buen uso de la IA.

La IA está desempeñando un papel cada vez más importante en la transformación del sistema de salud, ofreciendo mejoras significativas en eficiencia, seguridad y experiencia del paciente. A medida que la tecnología continúa avanzando, es probable que veamos aún más aplicaciones disruptivas en el futuro cercano.


Referencias

IBM. The Benefits of AI in Healthcare. https://www.ibm.com/blog/the-benefits-of-ai-in-healthcare/

Statista. AI in Healthcare. https://www.statista.com/topics/10011/ai-in-healthcare/

Post Views: 58
Entrada anterior
Innovación en capacitación: el rol del grupo DL
Entrada siguiente
Comunicación efectiva y empatía en la atención de salud

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Noticias recientes

  • Navegando las complejidades del marketing en el sector salud marzo 21, 2024
  • Aplicación del marketing en el sector salud: claves para el éxito marzo 19, 2024
  • Impacto de los riesgos psicosociales en la productividad en el área de la salud marzo 15, 2024
  • Riesgos psicosociales en el trabajo en el área de la salud marzo 13, 2024
  • Interoperabilidad: un avance significativo en chile marzo 11, 2024

Categorías

  • Artículo (24)
  • Equipo Relatores (6)

Nos enorgullece ser parte del cambio hacia una salud más eficiente y humana.

  • Inicio
  • Nuestros Servicios
  • Cursos
  • Noticias
  • Hablemos

Hablemos de Salud

+569 6495 5223

Contáctenos

contacto@americasalud.com

Encontremonos en:

Sta. Beatriz 111, Oficina 101 Providencia, Región Metropolitana

Por que no seguirnos?
Instagram
Facebook
Sitio web desarrollado con una taza de café