Descripción General: Aprende a preparar a los pacientes para cirugías, enfocándote en la prevención de IAAS y minimización de riesgos prequirúrgicos.
Dirigido a: Profesionales de la salud involucrados en la preparación y evaluación prequirúrgica.
Contenidos: Proceso quirúrgico, preparación prequirúrgica, lista de chequeo, prevención de enfermedades tromboembólicas e IAAS.
Cursos

Consideraciones Prequirúrgicas en Pacientes

Embarazo y Parto
Descripción General: Conoce las etapas de la gestación y cómo manejar complicaciones en el parto y post-parto.
Dirigido a: Profesionales de salud en atención materna.
Contenidos: Cambios hormonales, trabajo de parto, manejo del dolor, complicaciones obstétricas, y atención post-parto.

Cuidados de Catéter Urinario Permanente
Descripción General: Domina las técnicas para la correcta instalación, mantención y cuidado de catéteres urinarios permanentes, minimizando riesgos de infecciones.
Dirigido a: Profesionales de salud encargados de la atención directa al paciente.
Contenidos: Instalación, mantención, y toma de exámenes desde catéteres urinarios.

Signos Vitales
Descripción General: Aprende a medir, interpretar y monitorear signos vitales para garantizar una evaluación precisa y oportuna.
Dirigido a: Profesionales de salud involucrados en la evaluación de pacientes.
Contenidos: Frecuencia cardíaca, presión arterial, respiración, temperatura, y oximetría.

Asepsia y Esterilización
Descripción General: Asegura la asepsia y correcta esterilización del instrumental médico, previniendo infecciones y garantizando la calidad en la atención.
Dirigido a: Profesionales de salud en áreas quirúrgicas y de esterilización.
Contenidos: Procesos de esterilización, desinfección de alto nivel, y manejo de material estéril.

Prevención de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS)
Descripción General: Domina las medidas preventivas para evitar infecciones en entornos clínicos, asegurando la seguridad de pacientes y personal de salud.
Dirigido a: Profesionales de salud en áreas críticas y manejo de dispositivos invasivos.
Contenidos: Higiene, precauciones por vías de transmisión, manejo de residuos hospitalarios.

Reanimación Cardiopulmonar (RCP)
Descripción General: Aprende los conceptos esenciales de la reanimación cardiopulmonar para responder eficazmente en situaciones de paro cardíaco.
Dirigido a: Profesionales de salud en emergencias y cuidados intensivos.
Contenidos: Secuencia de RCP, uso de desfibrilador, y algoritmos por edad.

Manejo de Residuos de Establecimientos de Atención de Salud (REAS)
Descripción General: Conoce el marco legal y las mejores prácticas para el manejo seguro de residuos hospitalarios.
Dirigido a: Responsables de gestión ambiental y personal involucrado en manejo de REAS.
Contenidos: Normativas, manejo seguro, plan de contingencia y seguimiento de residuos.

Prevención de Lesiones por Presión (LPP)
Descripción General: Aprende a prevenir y tratar eficazmente las lesiones por presión para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Dirigido a: Profesionales de salud en cuidados intensivos y geriatría.
Contenidos: Clasificación, evaluación de riesgo, medidas preventivas, y tratamiento de LPP.

Prevención de Eventos Adversos en Salud
Descripción General: Conoce cómo gestionar riesgos asistenciales y prevenir eventos adversos para mejorar la seguridad del paciente.
Dirigido a: Profesionales de salud y gestores de calidad en áreas críticas.
Contenidos: Tipos de eventos, eventos centinela, sistema de vigilancia y notificación.

Cuidados Básicos de Enfermería – Higiene y Confort
Descripción General: Domina las técnicas esenciales para brindar cuidados básicos de higiene y confort a pacientes de todas las edades.
Dirigido a: Profesionales de salud en hospitales y residencias de ancianos.
Contenidos: Aseo de cavidades, técnicas de baño, aseo genital y rasurado.

Prevención de Caídas de Pacientes
Descripción General: Conoce las medidas clave para prevenir caídas de pacientes en entornos médicos, mejorando la seguridad.
Dirigido a: Profesionales de salud en hospitales y centros de rehabilitación.
Contenidos: Valoración de riesgo, medidas preventivas, y respuesta ante caídas.

Manejo del Dolor Agudo
Descripción General: Aprende a evaluar y manejar eficazmente el dolor agudo en pacientes de diferentes edades, mejorando su calidad de vida.
Dirigido a: Profesionales de salud en pediatría, cuidados intensivos y unidades de dolor.
Contenidos: Evaluación del dolor según edad, técnicas de manejo del dolor.

Administración Segura de Medicamentos
Descripción General: Domina las mejores prácticas para la administración segura de medicamentos en entornos clínicos.
Dirigido a: Profesionales de salud involucrados en la farmacoterapia.
Contenidos: Legislación, farmacocinética, administración segura, y prevención de errores.

Modelo de Enfermería
Descripción General: Explora los principios y fundamentos del modelo de Virginia Henderson para una atención de enfermería de alta calidad.
Dirigido a: Estudiantes y profesionales de enfermería interesados en mejorar su práctica.
Contenidos: Proceso enfermero, modelo de Henderson, atención en pacientes hospitalizados.

Normativa Legal en la Atención de Salud
Descripción General: Conoce las leyes y normativas vigentes en el ámbito de la salud en Chile, y la importancia de los derechos y deberes del paciente.
Dirigido a: Profesionales de salud y gestores interesados en la normativa legal sanitaria.
Contenidos: Marco legislativo, ley GES, derechos y deberes del paciente.

Plan de Inmunización y Cadena de Frío
Descripción General: Domina los procedimientos y normativas para el correcto manejo de la cadena de frío en programas de inmunización.
Dirigido a: Profesionales de salud en administración de vacunas y logística de inmunización.
Contenidos: Cadena de frío, almacenamiento y transporte de vacunas, técnica de inoculación.

Cuidados de Enfermería en Diversos Entornos Clínicos
Descripción General: Aprende las técnicas clave de cuidados de enfermería, desde la oxigenoterapia hasta la administración de medicamentos y la contención física.
Dirigido a: Profesionales de salud en hospitales y centros de atención.
Contenidos: Valoración, oxigenoterapia, sonda enteral, catéter venoso, extracción sanguínea.

Cuidados de Catéter Venoso Periférico
Descripción General: Domina las técnicas y protocolos para la instalación, mantenimiento, y cambio de catéteres venosos periféricos.
Dirigido a: Profesionales de salud en áreas de cuidados intensivos y emergencias.
Contenidos: Instalación, mantenimiento, y retiro de catéter venoso periférico.

Técnicas de Higienización y Lavado de Manos en Entornos Clínicos
Descripción General: Aprende las técnicas esenciales de lavado de manos para prevenir infecciones en entornos clínicos.
Dirigido a: Todos los profesionales de salud en hospitales y clínicas.
Contenidos: Métodos de lavado de manos, aplicación correcta, importancia en la prevención de infecciones.

Prevención de Riesgos en Atención de Salud
escripción General: Conoce las prácticas esenciales para la prevención de riesgos en entornos de atención médica.
Dirigido a: Profesionales de salud y gestores de seguridad en hospitales y centros de salud.
Contenidos: Riesgos sanitarios, emergencias, procedimientos frente a amago de incendio.

Fisiología Cardiaca y Manejo de Arritmias
Descripción General: Domina las técnicas y procedimientos clave en la atención de situaciones cardiacas, incluyendo el manejo de arritmias y paros cardíacos.
Dirigido a: Profesionales de salud en cardiología, emergencias, y cuidados intensivos.
Contenidos: Electrocardiografía, arritmias, manejo de paro cardíaco.

Electrocardiografía Básica
Descripción General: Aprende a realizar e interpretar electrocardiogramas (ECG) para un diagnóstico clínico preciso.
Dirigido a: Profesionales de salud en cardiología y emergencias.
Contenidos: Procedimiento de toma de ECG, detección de problemas comunes.

Ventilación Mecánica No Invasiva (VMNI)
Descripción General: Domina los fundamentos y técnicas de la ventilación mecánica no invasiva para el soporte respiratorio en áreas críticas.
Dirigido a: Profesionales de salud en cuidados intensivos y emergencias.
Contenidos: Modalidades ventilatorias, indicaciones y contraindicaciones, complicaciones asociadas.